top of page

LA SALUD COMO ESTILO DE VIDA. EXPLICAR PARA PODER PACTAR.

  • Foto del escritor: José Luis Mora Castaño
    José Luis Mora Castaño
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

En la práctica médica, a menudo nos encontramos ante la disyuntiva de prescribir tratamientos farmacológicos o fomentar cambios en los hábitos de vida de nuestros pacientes. Aunque los medicamentos pueden ser esenciales en muchas situaciones, es crítico considerar la importancia de acordar, siempre que sea posible, un enfoque centrado en el paciente que priorice la adopción de hábitos saludables. Conocer al paciente y su entorno es fundamental para discernir si puedes llegar a plantear acuerdos con él, con el objeto de postergar, si es posible, la necesidad de tratar farmacológicamente.


La realidad es que el uso excesivo de fármacos puede parecer la solución más sencilla para abordar problemas de salud y mejorar parámetros analíticos. Sin embargo, es fundamental preguntarnos: ¿realmente estamos abordando la raíz del problema? La respuesta muchas veces reside en el estilo de vida del paciente.


El empoderamiento del paciente es un aspecto clave en esta transformación. Al involucrar a la persona en su propio cuidado, no solo se fomenta un sentido de responsabilidad hacia su salud, sino que también se crea una base sólida para mejorar su calidad de vida. Promover una alimentación equilibrada, la actividad física regular, el manejo del estrés y el descanso adecuado son pilares fundamentales que todos deberíamos considerar.


La clave está en establecer un diálogo abierto con el paciente, donde se le explique la importancia de estos cambios y se le ofrezca apoyo en su implementación. Acordar un plan de acción personalizado para mejorar su salud no solo aumentará su adherencia a este plan, sino que también les permitirá experimentar los beneficios a largo plazo de un estilo de vida saludable.


En conclusión, mientras que los tratamientos farmacológicos son una herramienta importante en la medicina, apostar por una vida saludable debe ser nuestra prioridad. Cambiar hábitos puede ser un camino difícil, pero es indudablemente el más importante. Juntos, como profesionales de la salud y pacientes, podemos construir un futuro más saludable, apoyándonos en el poder del cambio positivo.


Si eres un paciente que busca mejorar su salud, te animo a conversar con tu médico sobre cómo puedes incorporar estos cambios en tu vida cotidiana. Recuerda que la salud es un viaje personal, y tú tienes el poder de marcar la diferencia.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El LENGUAJE Y EL CAMBIO DE HÁBITOS

Qué importante es elegir la palabra correcta para motivar y animar al paciente a seguir el camino saludable. Los mismos que se dedican al...

 
 
 

コメント


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por @mi_metodo_apollo. Creada con Wix.com

bottom of page