EJERCICIO FÍSICO Y SALUD MENTAL
- José Luis Mora Castaño
- 5 feb
- 1 Min. de lectura
Hoy quiero hablar sobre una conexión fundamental que a menudo pasamos por alto: el vínculo entre el ejercicio físico y la salud mental.
🔍Numerosos estudios han demostrado que la actividad física regular no solo mejora nuestra salud física, sino que también juega un papel crucial en el bienestar mental. Cuando hacemos ejercicio, nuestro cuerpo libera endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas no solo nos hacen sentir bien, sino que también pueden reducir los niveles de estrés, ansiedad y depresión.
🏃♂️BENEFICIOS COMPROBADOS:
1️⃣Reducción del Estrés: El ejercicio actúa como un poderoso antihormona del estrés, ayudando a disminuir la tensión acumulada.
2️⃣Mejora del Estado de Ánimo: Actividades como correr, nadar o incluso dar un paseo pueden elevar nuestros niveles de serotonina y dopamina, mejorando así nuestro estado de ánimo general.
3️⃣Aumento de la Autoestima: Establecer y alcanzar metas en el ejercicio físico puede mejorar nuestra confianza y autoestima.
4️⃣Mejor Sueño: Un estilo de vida activo también favorece un sueño más reparador, lo cual es fundamental para una buena salud mental.
💡Incorpora el Ejercicio en tu Rutina: No es necesario realizar maratones. Simplemente encontrar una actividad que disfrutes, ya sea yoga, danza, ciclismo o caminatas, puede marcar una gran diferencia. La clave está en la constancia.
Comprometámonos a cuidar tanto de nuestra salud física como mental. ¿Por qué no dedicar unos minutos cada día a mover nuestro cuerpo? Al hacerlo, no solo estaremos invirtiendo en nuestra salud, sino también en nuestro bienestar emocional.
👉Nos seguimos viendo en www.mimetodoapollo.com y en IG en @mimetodoapollo
#SaludMental #Ejercicio #Bienestar #Endorfinas #Autoestima #CuidadoPersonal #EquilibrioVidaTrabajo #obesidad #disciplina #constancia

Comments