CAMBIA DE HÁBITOS
- José Luis Mora Castaño
- 22 may 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 jun 2022
¡Muy buenas a todos!
Como sabéis desde que hace 16 meses decidiera apostar por mi salud y, por tanto, por mi vida intento, de manera altruista, exponer públicamente todo aquello que me ha hecho bien, por si mi experiencia os puede ayudar.
Ayudar a alguien no es decirle lo gordo que está, no olvidéis que todos tenemos espejo en casa y sabemos como estamos.
Ayudar a alguien es decirle aquí estoy para cuando me necesites, aquí te dejo mi experiencia por si te puede ser útil.
Uno no se despierta una mañana y dice voy a cambiar de hábitos. Uno no rompe con lo establecido porque alguien le llame gordo, albóndiga, “mesa camilla”, ... Uno tiene que sentirse preparado para afrontar el cambio y apostar por su vida y es que, para todo tiene que haber un momento, no se puede obligar a la gente a cambiar; pero si hay que intentar enseñarle que hay herramientas para poder intentarlo.
Esas herramientas pueden venir en forma de nutricionista, de psicologo, de preparador deportivo, de intervenciones quirúrgicas, de batidos, de lo que sea (siempre y cuando no se juegue con la salud) acorde a tu necesidad. La herramienta es fundamental pero el único responsable de tu cambio de vida eres tú. Delegar la responsabilidad de tu pérdida de peso en unas pastillas, en unos batidos, en un médico, en una intervención quirúrgica ... es eximirte de tu responsabilidad en todo ese proceso de cambio. Apostar por la vida es mucho más que comer lechuga, o mirar calorías, requiere un cambio integral en tu forma de vida. Descansa al menos 7 horas, intenta que tus comidas se encuentren en horas de luz solar, exponte al menos media hora al día al sol, retira los hidratos de absorción rápida por las noches, aumenta tu actividad deportiva y aumenta tu ingesta de proteínas, come más fibra para que las comidas sean más saciantes y el paso de glucosa a sangre no sea en pico, comidas copiosas como pizzas, arroces refinados, pastas que te dejan lleno en el momento de comer, provocan tal pico de insulina como respuesta orgánica que te lleva a un bajón radical de glucosa en sangre y a las dos horas estás de nuevo muerto de hambre. Evita los ultraprocesados. ¡Muévete! ¡Quiérete!
José Luis, muy buenos consejos???