top of page

ALUBIAS CON VERDURAS

  • Foto del escritor: José Luis Mora Castaño
    José Luis Mora Castaño
  • 18 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

¡Muy buenas a todos!

Con la bajada de temperatura nos hemos dado cuenta todos de que el otoño ha entrado sigiloso, tímidamente, casi sin avisar, escabulléndose de los últimos rayos veraniegos que tan altas temperaturas nos ha traído este atípico verano.

Es momento de volver a la cuchara, a los guisos, sin perder un ápice de nuestra alimentación saludable.

Aquí os traigo unas alubias con verduras que “quitan el sentío”.

👉INFORMACIÓN BÁSICA:

Pese a la cantidad de beneficios que aportan las legumbres, muchas personas evitan su consumo porque piensan que engordan. Un mito como tantos otros. Las legumbres en sí mismas no son responsables del alto o bajo aporte calórico que tengan los platos, sino que es el resto de ingredientes con los que las acompañemos los que hacen un plato de alto contenido calórico. No es lo mismo acompañar unas alubias de verduras o de almejas o de bacalao, a acompañarlas de chorizo, morcilla y panceta.

Son una gran fuente de proteínas vegetales, hidratos de carbono, minerales y vitaminas (ricas en vitamina B6, potasio, fósforo, cobre, manganeso y ácido fólico)

Además tienen un efecto beneficioso controlando las cifras del LDL (colesterol malo) con sólo una porción al día, según ha sido publicado en la revista Canadian Medical Association Journal.

👉INGREDIENTES:

- ½ calabacín (yo usé un resto que tenía del día anterior)

- 2 zanahorias

- 1 tomate grande o 2 pequeños

- 1 trozo de calabaza (unos 150g)

- 1 puerro

- ½ cebolla

- 2 dientes de ajo.

- 1 bote de alubias cocidas

- 1 litro de caldo de verduras

- Aceite de oliva virgen extra (aove)

- Sal, pimienta negra molida, orégano y albahaca.

👉ELABORACIÓN:

1️⃣ En nuestra cacerola echaremos un par de cucharadas de aove y rehogamos los dientes de ajo picados, acto seguido echaremos puerro y cebolla cortados en cuadraditos y la zanahoria en rodajas y rehogamos sin que se nos queme.

2️⃣ Cuando la cebolla y el puerro estén dorados añadimos el calabacín y la calabaza cortados en cuadraditos igualmente (Brunoise que dicen los entendidos) y pochamos bien.

3️⃣ Es el momento de añadir las especias al gusto. Cuidado con la sal porque si el caldo de verduras tiene sal puedes pasarte de salado, mejor echar menos y corregir al final.

4️⃣ Una vez pochada toda la verdura añadimos el tomate rallado o triturado y cocinamos todo junto unos 5 minutos.

5️⃣ Añadimos el caldo lo mezclamos todo bien (si no tienes caldo puedes usar agua sin problema). Acto seguido echamos las judías del bote y dejamos guisar unos 15 minutos.

6️⃣ Dejamos reposar nuestro guiso y estará listo para comer, aunque os aconsejo comerlo el día siguiente que estará aún más rico.

- NOTA: si quieres hacerla con alubias puestas a remojo en casa evidentemente los tiempos cambian, en ese caso si lo haces en olla exprés las deberás dejar una media hora y si las haces en cacerola normal se te pueden ir de una a dos hora, según la intensidad del fuego que tengas y según lo tiernas que sean.

📌MENSAJE DE MOTIVACIÓN:

“La comida ni engorda ni adelgaza todo está en función del aporte calórico que tengan y del gasto calórico que hacemos diario entre nuestro metabolismo basal y el ejercicio físico.” Esta receta puede tener unas 350 kcal por plato, algo perfectamente asumible en cualquier menú. (José Luis Mora)









1 Comment


anchacar
Nov 28, 2021

Que ricas me salieron

Like
Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por @mi_metodo_apollo. Creada con Wix.com

bottom of page